jueves, 13 de febrero de 2025

AURELIANO DE BERUETE

 

"Sierra de Ascoy" óleo sobre tabla, 27x61 cm. 

Todos los pintores sufrimos influencias de otros pintores. Durante mucho tiempo estudié a fondo el impresionismo, y en esa época pinté muchos cuadros bajo su influencia. Después me interesé por la pintura de Carlos de Haes, y pinté algunos cuadros influido por su estética naturalista. En ese tiempo estudié también a los discípulos más conocidos de Carlos de Haes, y me gustó mucho la pintura de Aureliano de Beruete. Este cuadro de la Sierra de Ascoy, en Cieza, Murcia, está pintado en esa época, y supongo que tiene algo de la estética de ese pintor.


miércoles, 5 de febrero de 2025

24 MATICES

 

El pasado mes de diciembre del 2024, participé en la exposición colectiva de la Asociación Artistas de Cieza, que se celebró en el Museo de Siyasa, desde el 20 de diciembre del 2024, al 12 de enero del 2025.








JOSÉ ATO
"Puertas de la Alhambra"
óleo sobre lienzo
80x120 cm.

martes, 4 de febrero de 2025

LA ACUARELA COMO OBRA DE ARTE

Mucha gente piensa que la acuarela es un arte menor, que solo se usa para hacer bocetos, y que como obra de arte completa, está por debajo de un buen cuadro al óleo. Esto puede que fuera así en otro tiempo, pero hoy, la acuarela goza de un prestigio total, y muchos pintores la usan casi exclusivamente como su medio de expresión, y con mucho éxito de público y de mercado. Pintores famosos antiguos han alcanzado un nivel altísimo con la acuarela, como por ejemplo Durero, Turner, Fortuny, John Singer Sargent, Sorolla, etc. Actualmente hay pintores muy buenos con la acuarela, como Álvaro Castagnet, Joseph Zbukvic, Cesc Farré, Pedro Cano, y muchos otros acuarelistas que pueden verse en internet. La acuarela es una de las técnicas pictóricas más difíciles de dominar, porque exige del pintor mucha seguridad y destreza. Desde luego no es la mejor técnica para empezar en el mundo de la pintura, es mejor dejarla para cuando ya se tiene mucho oficio, y mucha seguridad, de lo contrario, los fracasos están asegurados.

domingo, 2 de febrero de 2025

VISITA AL TALLER DE PACO MORA

Ayer sábado día 1 de febrero, fuí al taller del pintor-grabador Paco Mora, en Albacete, junto con otros compañeros de la Asociación Artistas de Cieza. La visita fue muy entretenida, y Paco Mora nos explicó muchos detalles de las diferentes técnicas de grabado que él domina a la perfección, y por supuesto, nos enseñó un montón de cuadros de pintura, acuarelas y grabados, realizados por él. Después de comer nos fuimos a visitar el Museo de Albacete, y Paco Mora nos guió por las salas, y por supuesto admiramos como es debido, la obra de Benjamín Palencia. Pero el Museo de Albacete también alberga interesantes esculturas Ibéricas, que por falta de tiempo no pudimos ver con tranquilidad. Habrá que volver al Museo.